Nace la Red de Radios Universitarias de México (RRUM)
Diferentes coyunturas llevaron a que el 1 de junio de 2015, durante la reunión nacional de la Sistema Nacional de Productoras y Radiodifusoras de las Instituciones de Educación Superior de México (SIMPRIES) celebrada en la ciudad de Guanajuato se hiciera un borrón y cuenta nueva para crear la Red de Radio Universitarias de México (RRUM).
Tras 23 años como la única agrupación de radios universitarias, deja de existir el Sistema Nacional de Productoras y Radiodifusoras de las Instituciones de Educación Superior (SINPRIES) que había sido creada e impulsada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), para que algunos de sus miembros más activos formen parte ahora de la RRUM como una red autónoma.
Este acto se dio ante la presencia de la mesa directiva vigente, sin contar con la figura del presidente electo -Fernando Chamizo-, pues al ser sustituido de su cargo como director de Radio UNAM el 21 de abril, automáticamente debió dejar sus compromisos como presidente de SINPRIES y de la RRULAC.
De acuerdo al testimonio del actual presidente, Gastón Pedraza, director de UniRadio de la Universidad Autónoma del Estado de México: “se está en una etapa de transición en la que la directiva nombrada en Guanajuato, cerrará el periodo de gestión (marzo de 2016), para convocar a una nueva directiva”.
Mientras tanto confirma que se está en una etapa de afiliación de radios a la RRUM y cuentan ya con una página de Facebook y Twitter. A la vez se hace la solicitud para formar parte de la RRULAC, que está convocando a un encuentro en septiembre en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
La mesa directiva de la RRUM se conforma por Gastón Pedraza de UniRadio (Universidad Autónoma del Estado de México) como presidente; Verónica Orihuela de Concepto Radial (ITESM-Campus Cd. de México) como vice-presidenta de difusión y Ana Karina Robles de Universo (Universidad de Colima) como vice-presidenta de co-producciones.
Inicialmente se cuentan con 22 las radios afiliadas a la RRUM y se espera una presencia aún mayor, pues se debe recordar que en México existen más de 75 Universidad e Institutos que cuentan con emisoras por antena y online.
- Universidad Autónoma de Aguascalientes
- Universidad Autónoma de Coahuila
- Universidad Autónoma de Tamaulipas
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Universidad de Colima
- Universidad Autónoma de Campeche
- Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa
- Universidad Anáhuac – México Norte
- Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
- Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
- Universidad del Golfo – México Norte
- Universidad Autónoma de Yucatán
- Instituto Tecnológico de Tijuana
- Universidad Autónoma del Estado de México
- Universidad Veracruzana
- Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
- Universidad Autónoma Metropolitana
- Universidad de Monterrey
- ITESM-Campus Ciudad de México
- Universidad Vasco de Quiroga – Campus Michoacán
- Instituto Tecnológico de Saltillo
- Universidad Iberoamericana, Campus León